Las playas de arena negra donde sentir la magia volcánica

    Sabemos que cuando vayas a Tenerife no podrás resistirte a las playas de la isla. Encontrarás todo tipo de playas y de todos los colores, pero te enamorarás de las más singulares de todas: las playas de arena negra. Al norte de Tenerife son más numerosas, sin embargo, también las encontrarás al sur de la isla.

    Hoy te traemos 10 playas de arena negra perfectas para sentir la magia volcánica de la isla.

    Playa de Benijo

    La encontrarás en Taganana, Anaga. Esta playa se ha mantenido a salvo de la urbanización gracias a que se encuentra al borde de un acantilados e la costa de Anaga. Se trata de una playa virgen y salvaje sin instalación alguna ni chiringuito. El oleaje es fuerte por lo que tienes que tener cuidado al bañarte. Lo suyo es visitarla con marea baja para poder ver el contraste de color entre el azul del mar y la arena negra. ¡Ojo! Su atardecer es legendario, así que toma nota.

    Playa del Bollullo

    La encontrarás en El RIncón, La Orotava. Tendrás que acceder por un pequeño camino escalonado. Puedes andar desde Puerto de la Cruz por un agradable sendero de 45 minutos o bien puedes ir en coche y pagar los 3€ de parking. En esta ocasión sí que encontrarás un chiringuito, sin embargo es el de toda la vida y mantiene la esencia y el encanto de la playa.

    Playa de Los Patos

    Como la anterior también la encontrarás en El Rincón. Se trata de una playa más salvaje con una caminata de 20 minutos. Es menos visitada que la anterior, tal vez se deba a que es tradicionalmente nudista. Actualmente está cerrada a la espera de la construcción de una nueva  escalera de bajada. 

    Playa del Socorro

    La encontrarás en Los Realejos. Se trata de una playa accesible de bravo oleaje y arena fina. Es una de las favoritas de los vecinos del norte y suele ser frecuentada por surfistas.

    Playa de la Fajana

    Ubicada también en Los Realejos verás que es una playa virgen y el enclave natural del Paisaje Protegido de La Rambla de Castro. Como ocurre con estos lugares tan exclusivos, es de difícil acceso, pues tendrás que caminar un buen rato para llegar. Es recomendable visitarla en verano cuando las corrientes la llenan.

    Complejo Playa Jardín

    Este complejo de Puerto de la Cruz está compuesta por tres playas negras: Playa Jardín, Playa Chica y Punta Brava. Las tres tienen un encanto especial. Si vas durante la Noche de San Juan podrás disfrutar de hogueras, sardinas asadas y purificar tu alma con un baño nocturno.

    Playa de las Gaviotas

    En San Andrés verás el emblema de la isla; la rubia y la morena. una rubia y otra morena. Las Teresitas es sin duda la playa más popular por su aspecto caribeño y su arena importada del desierto del Sáhara. Su hermana morena tal vez no se haya promocionado tanto pero Las Gaviotas son símbolo de libertad para los chicharreros, ha sido durante años la playa nudista por excelencia.

    Playa de La Nea

    Se encuentra en Radazul, El Rosario. Son dos playas de fina arena negra con oleaje tranquilo. La zona es muy bonita y el paseo marítimo encantador. Es muy concurrida por lo que tal vez te convenga visitarla en temporada baja.

    Playa de La Jaquita

    En Alcalá, Guías de Isora, al sur de la isla, encontrarás 3 calas de arena negra. Esta arena es más producto humano que de la naturaleza, pues se trituraron rocas y callaos que poblaban la playa. Lo cierto es que se ve preciosa.

    Playa de Los Guíos

    En Los Gigantes, Santiago del Teide, a los pies del acantilado, encontrarás el último pueblo costero del sur de la isla. Cuando el mar está en calma podrás nadar en sus aguas transparentes, una experiencia muy placentera. Desde su puerto podrás montar en embarcaciones que te llevarán a ver los delfines.

    Este recorrido es impresionante y ahora solo queda planear tu ruta. ¡Esperamos que lo disfrutes mucho!

    G13 Club es un círculo privado de consumidores de cannabis con sede en Barcelona y una plataforma multidisciplinar que desarrolla y produce distintas actividades relacionadas principalmente con la cultura urbana, la música y el arte.

    Leave a Comment

    This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.  Learn more