Snoop Dogg se pronuncia sobre la era era digital y la IA
La Inteligencia Artificial está en pleno auge, estudio y rápida evolución. Por los momentos ya se está experimentando con IA y arte. Prueba de ello es el festival Sónar que se celebrará el próximo mes de junio en Barcelona, el cual pone el foco sobre la IA y el arte a través de conferencias, muestras y premios.
Snoop Dogg advierte sobre los peligros de la IA. Si ya hemos hecho hincapié en los derechos de autor y los sampleos con los beats ahora resulta que la Inteligencia Artificial puede crear canciones usando letras y voces de los artistas que ya conocemos, todo eso sin pedir permiso ni dar créditos. Y eso es lo que Snoop estaba recalcando en la entrevista.
Y es que lleva toda la razón cuando se preguntaba si ya estábamos metidos dentro de una película. Y no es que Snoop se esté haciendo viejo, en realidad está tan fresco como siempre, prueba de ello es su participación en un concierto en el metaverso y su interés por las cryptos y el NFC.
Si alguien más tenía que pillar fueron las plataformas digitales que conocemos hoy en día como Spotify, Apple Music o Deezer. Pues se quejaba de la precariedad de los pagos a los artistas por parte de dichas plataformas ya que un millón de reproducciones no te da un millón de dólares.
Los repartos de los derechos de explotación de los temas ha cambiado drásticamente y al rapero no le ha gustado un pelo, pues las ventas de las copias de un álbum generaba más dinero que los streamings de hoy en día.
Y así nos lo ha dejado caer el CEO de Death Row. Una reflexión contundente frente a las nuevas tecnologías y las reproducciones online. Parece que nuestro Snoop es oldschool for life, pero desde luego tiene motivos de peso.
G13 Club es un círculo privado de consumidores de cannabis con sede en Barcelona y una plataforma multidisciplinar que desarrolla y produce distintas actividades relacionadas principalmente con la cultura urbana, la música y el arte.