Descubriendo a Asma Ramírez, la más dura de G13

    Ya hace un tiempo que G13 colabora con esta artistaza. Asma Ramírez es versátil, con actitud y carácter y nos trae letras frescas con buenos ritmos para bailar y vacilar en los conciertos o en el club. Nos sentamos un ratito con ella y esto es lo que nos contó.

    Asma, cuéntanos. Sabemos que llevas mucho tiempo en Barcelona pero ¿en qué ciudad te empezaste a interesar por el rap y a rapear?

    “Esto empezó en el año… cuando empecé a escuchar rap fue a finales del ‘99. En el año 2000 / 2001 por ahí me dio por cantar, hacer freestyle y fue en Santiago de Chile, en Puente Alto, mi barrio.”

    ¿Qué te da inspiración para escribir?

    “Las relaciones humanas, eso es lo que más, todos mis sentimientos de cómo me va tratando la gente a medida que pasa el tiempo para bien o para mal. Eso es lo que me inspira a escribir para bien o para mal. Para la gente.”

    ¿Y de qué hablan tus canciones? ¿De las relaciones humanas?

    “De las relaciones humanas en general y de descontentos que tengo sobre esta tierra y pues de eso… las relaciones humanas es lo que más yo creo. Cuando alguien se porta bien contigo se porta mal… todo eso me inspira a escribir y bueno, no solo conmigo, con el mundo en general; con las personas, con las injusticias, todo eso es lo que me inspira.”

    ¿Cuáles son los próximos proyectos que podemos ver y bueno, los que acabas de sacar?

    “Acabo de sacar hace unos días Crazy Love, un tema que lo tenía grabado hace un año atrás y con un beat de SoulBless, mezclado y masterizado por Dive Dibosso que él es el que me mezcla y masteriza todas mis canciones y lo sacamos ahora hace poco y por fin un trabajo que… yo digo bueno, en vez de sacarlo con portada de Spotify prefiero hacerle un vídeo ahí improvisado con un colega y salió bien, prefiero tenerlo así en YouTube para tener algo visual también. Eso es lo más reciente que fue ahora hace unos días. Anteriormente tenía una colaboración con la Ches, hace tres meses atrás, y próximamente estoy trabajando con unos beatmakers de Chile Rick Santino y va a ser un proyecto más rapero.

    Single de momento porque aún no sé si crear un EP, sí, bueno sí, lo que pasa es que soy muy ansiosa, no me puedo esperar, hago un tema y lo quiero sacar ya. Con el de Crazy Love no me pasó lo mismo porque después de un año salió pero bueno a ver qué pasa… pero sí, trabajando con gente de Chile Rick Santino y eso… y en enero yo creo que van a salir temas nuevos, en nada.”

    ¿Qué es lo mejor que te ha regalado la música?

    “¿Lo mejor? Poder desahogarme porque a veces una se reprime los sentimientos y yo no soy de las que tiene pena y salgo a correr o sea me pongo a escribir, es lo único. Y poder compartirlo con la gente eso es lo bonito que me ha dado la música.”

    De todas las ciudades a las que has ido a cantar ¿cuál ha sido la que más te ha impresionado? 

    “Berlín me encantó. Barcelona me encanta, es que casi todo siempre he tocado aquí en Barcelona, bueno en Chile igual toqué cuando era más joven pero Berlín me encantó la gente que sin conocerme estaba ahí súper implicada, no sé, me encantó mucho la energía de ahí, seguramente voy a volver el próximo año así que… eso. Y Barcelona está bien, la gente apoya y todo pero creo que en Berlín la gente se entrega más al artista y que disfruta sin conocerme sin entender el idioma… la gente estaba disfrutando la música sin saber quién era yo y eso es bonito porque a veces aquí a la gente la veo mucho más cohibida como ¿esta quién es? Un poco más borde ¿no? Y allí… Me encantó el público de allá.”

    ¿Cómo es tu show? ¿Cómo ha ido cambiando a lo largo de los últimos 2 años?

    “Quería empezar mi primera canción la que grabé, el primer show que tenía quería hacer algo más rapero más rap hardcore, que es lo que me gusta a mí, y al final terminé cantando trap en un beat de Xiara, a hacer un afro trap con un colega porque también me gusta mucho… tengo como mucha paz, mucha energía y necesito sacarla de alguna manera y también me gusta mucho combinar estilos, ya sea rapear en pistas de trap o de drill, me encanta esa música, los beats, las pistas, rapear a doble tiempo y así fui mezclando todo y ahora es un mejunje de rap de trap de no sé. En verdad la versatilidad es lo que tengo yo y la aprovecho, entonces pues eso…quizas el show del otro año, de principio de año hasta mitad de año, va a ser más rapero ahora me voy a poner un poco más seria y la gente me va a tener que escuchar y mover la cabeza más que bailar. Con mi show baila la gente y las chicas se lo gozan ahí y más ahora que traje bailarinas, bueno desde principio de año en verdad que estoy trabajando con diferentes bailarinas de Barcelona que las invito a mi show. Llevo ya como un año haciendo eso de invitar gente… más de un año invitando bailarines a mi show y la idea es eso, que me gusta también que la gente se mueva, vacile, baile y claro, no como el rap estricto que es solo moviendo la cabeza. Me gusta que la gente mueva el cuerpo, que la gente lo goce.”

    Cómo ha sido hacerse un hueco en la escena de Barcelona? Y siendo mujer ¿te has sentido como cualquier otra persona que hace música o has sentido algún tipo de diferencia?

    “El ego del rapero siempre va a estar, siempre va a haber como aquí en un cartel 20 tíos y ninguna chica, eso va a ser siempre o sea, de los que llevo, más de 20 años en el rap, en el Hip Hop, lo he visto siempre y para mí igual tampoco me quejo pero veo carteles de repente donde podrían haber puesto una chica y no la ponen habiendo tantas raperas y eso es como que da un poco de coraje y eso, otra vez y otra vez solo tíos, solo chicos, que está bien el coleguismo pero no sé, está bien que pongan chicas también, darles la oportunidad a las chicas de que se expresen, ¿no? A mí no me costó mucho porque yo como soy chica / chico… no,no sé cómo expresarlo, pero con los chicos tengo un montón de conexión, con los tíos, siempre he tenido muchos amigos, me llevo súper bien con los hombres, con las mujeres también. Entonces me he sentido integrada, ha sido fácil para mí meterme entre medio, por el estilo que tengo yo, un poco más rudo pero creo que falta espacio para las chicas, es como un reclamo.”

    Cuéntanos cómo ha sido tu colaboración con G13 y qué proyectos has hecho y qué proyectos están por venir con G13.

    “Con G13, Mattia me invitó a participar, a ser parte a ser artista del club, esto hace como más de un año creo, como un par de años que nos conocimos y él se quiso implicar en mi música y sacamos un vídeo… dos vídeos, con G13, uno es el de Date Cuenta y otro que es con Mackiu que se llama Dinero, hicimos esos dos proyectos junto a ellos en colaboración y la verdad que súper bien igual sé que cada vez que necesite algo pues sé que puedo contar con él y de siempre me han abierto las puertas. De momento no tengo ningún plan porque estoy como haciendo mis cosas yo sola pero sé que cuando… Mattia me quiere un montón, yo también le quiero a él así que sé que voy a estar ahí. Mi cara está ahí en la página web junto al club crack del rap y que me hayan metido ahí entre medio y más que son casi solo chicos y soy la única que está ahí… y gente que están en el level que son más famosos y yo súper underground como recién empezando la carrera musical dándome a conocer encuentro que está súper bien y estoy súper agradecida por eso, por el espacio, a Fran también, así que nada, súper  bien.”

    Ha sido un placer conocer un poco más a nuestra Asma Ramírez, preparaos que se viene mucha más música y movimiento de cabeza.

    G13 Club es un círculo privado de consumidores de cannabis con sede en Barcelona y una plataforma multidisciplinar que desarrolla y produce distintas actividades relacionadas principalmente con la cultura urbana, la música y el arte.

    Leave a Comment

    This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.  Learn more