¡Cuidado beatmakers! Las grandes plataformas nos controlan los samples

    El sampling es una técnica de creación de piezas musicales través del corte y modificación de canciones ya existentes. En sus inicios se llegaban a usar como 40 segundos y sin modificación alguna, cosa que hoy sería impensable y tachada de poco creativa.

    Pero así funcionaba, pues nos transportamos a barrios bajos con conocimientos musicales nulos en los que se empezó a desarrollar la creatividad. En la golden era se usaban samples sin parar pero desde la primera demanda se empezó a reservar la cosa.

    Hoy en día, y desde la primera demanda con De La Soul las leyes se han endurecido y, con la evolución de la tecnología, pillar estas muestras se ha vuelto tarea fácil para las grandes plataformas. Desde la aprobación del artículo 13 de la Unión Europea, las plataformas de internet y/o streaming son las responsables de detectar y actuar sobre el contenido.

    ¿Qué ocurre si nos pillan? Youtube te indica los derechos de copyright en la descripción y destina los beneficios al autor original o bien te censura a no ser que entregues la documentación necesaria.

    En el caso de las plataformas de streaming pueden retirar tus lanzamientos demorando un montón el mismo y provocando un montón de papeleo.

    ¿Soluciones? Limpia tus samples, esta tarea se dificulta ya que no tenemos una empresa en España que se dedique a ello y tendrías que acudir a USA en busca de ayuda. Pero no te preocupes, puedes comprar bibliotecas de samples ya limpias que podrás usar sin problema.

    Una buena práctica que puedes hacer es apuntar los samples utilizados correspondientes a cada beat que hagas y, sobre todo, mantener informados a tus compradores que tus beats contienen samples para que sepan lo que puede ocurrir o no al lanzar un tema.

    USA tiene muy claro el juego y utilizan beats sin samples para maximizar beneficios, no obstante, encontrarás muchos temas actuales con samples de los artistas de más renombre ya que el beneficio que obtienen sigue siendo rentable.

    Te dejamos con uno de nuestros expertos favoritos para que indagues más sobre el tema. Aisho te dará muchas claves y resolverá miles de dudas en su canal.

    G13 Club es un círculo privado de consumidores de cannabis con sede en Barcelona y una plataforma multidisciplinar que desarrolla y produce distintas actividades relacionadas principalmente con la cultura urbana, la música y el arte.

    Leave a Comment

    This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.  Learn more