ONCPS nos habla de acerca de su concepto de «Pintura Sorpresa» y su paso por Barcelona

    Miguel a.k.a ONCPS (Oveja Negra Con Pintura Sorpresa), desde los 13 años descubre el graffiti gracias a su hermana mayor. Empieza a rayar cuadernos, guías de teléfono, entre otros; despertando la inquietud de porqué la personas firmaban o escribían en la calle. 

    ¿De dónde tomaste inspiración para tu acercamiento a las paredes y las calles?

    En Mi Población habían varios escritores, muy buenos y muy avanzados para la época, “SEIZER” (Joselo) fue un escritor del cual pude absorber muchas cosas, era uno de eso que le gustaba conversar y decirte compra libros de arte en general, me regaló mi primera revista de graffiti en fotocopias.

    Obra presentada en Madrid.

    ¿Cuáles consideras que son esos rasgos de tu personaje?

    Pues poseen una personalidad única, de una sociedad futura, por eso los colores. Rasgos según el día.

    Oncps en su paso por Fuencarral.

    ¿Y hacia dónde dirige su crítica?

    Yo creo que no critico nada en general. Es escribir mi nombre como el principio, nada ha cambiado, me siento como el primer día siempre que lo hago.

    Unas de las graficas digitales que ONCPS ha realizado por G13.

    ¿Cómo es tu relación con la escena callejera de Barna?

    Pues muy buena y enriquecedora, muy buenos escritores, escritores de graffiti y arte en general, he tenido el privilegio de poder compartir tanto en persona como en un muro, exposiciones, etc… Una ciudad muy completa, mucha gente disfrutando de todo en general, si bien es cierto, vivo en otra ciudad de España, me gusta venir de visita a la casa de mi amigo Vike. Gracias a él y a otras personas he podido descubrir un poco más a fondo Barcelona, aunque la primera vez que vine fue en el 2016 y venía solo.

    ONCPS tageando un autobus.

    G13 Club es un círculo privado de consumidores de cannabis con sede en Barcelona y una plataforma multidisciplinar que desarrolla y produce distintas actividades relacionadas principalmente con la cultura urbana, la música y el arte.

    Leave a Comment

    This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.  Learn more