Tras años de movimiento en América, la Unión Europea se acerca a la reforma del cannabis
Hay un viejo refrán que dice que incluso un viaje de 16.000 kilómetros comienza con un solo paso. Así, fue hace casi 30 años cuando California dio el primer paso hacia el movimiento de reforma del cannabis que ha arrasado en 37 de los 50 estados de Estados Unidos. Pues bien, ahora parece que esa tendencia podría extenderse a Europa.
Durante décadas, los Países Bajos fueron el único país de Europa donde se toleraba el cannabis desde el punto de vista legal. Ese panorama está empezando a cambiar. Actualmente, hay siete países de la UE que han propuesto reformar, o ya han reformado, su política de prohibición del cannabis. Son los siguientes:
Alemania
Después de proponer inicialmente una legalización total, que no funcionaría dentro de la legislación de la UE, Alemania ha editado su propuesta para permitir el cultivo privado de hasta tres plantas y legalizar la posesión de hasta 25 gramos de cannabis a la vez.
República Checa
Acaba de presentar una propuesta para regular la producción de cannabis y aplicar los mismos impuestos que el tabaco, permitiendo a los adultos comprar un máximo de 5 gramos de flor al día.
Portugal
En muchos sentidos, Portugal inició este resurgimiento de la reforma del cannabis en Europa cuando despenalizó las drogas en 2001. Ahora se está proponiendo un proyecto de ley para legalizar el cannabis y regular su comercio dentro de Portugal.
España
España es otra de las naciones más innovadoras en la reforma del cannabis, donde la posesión de cannabis se ha despenalizado en ciertos espacios privados designados a través del movimiento de los clubes sociales. Sin embargo, el Parlamento español rechazó recientemente las medidas de legalización total.
Malta
Esta nación insular está a la vanguardia de la reforma del cannabis en Europa. En 2021, Malta se convirtió en la primera nación europea en permitir a la gente cultivar su propio cannabis. Es legal poseer hasta 7 gramos, cultivar un máximo de cuatro plantas y almacenar un máximo de 50 gramos de cannabis en sus hogares. También han iniciado el proceso de legalización de las asociaciones de cannabis para adultos que no deseen cultivar su propio cannabis.
Suiza
Esta potencia financiera no perteneciente a la UE ha legalizado el consumo de cannabis para un número selecto de adultos con el fin de realizar estudios sobre la posible legalización del cannabis en todo el país. Este programa de «legalización experimental» se ha puesto en marcha en Basilea y Zúrich.
Como se puede ver, se trata de un gran avance con respecto al estado de la reforma del cannabis en Europa incluso hace diez años. G13 Magazine espera que estos esfuerzos continúen y mantendrá informados a sus lectores de los últimos acontecimientos. Mientras tanto, te rogamos que cumplas todas las leyes vigentes allí donde residas o viajes.
G13 Club es un círculo privado de consumidores de cannabis con sede en Barcelona y una plataforma multidisciplinar que desarrolla y produce distintas actividades relacionadas principalmente con la cultura urbana, la música y el arte.