Se aclara la visión a largo plazo del cannabis legal en Tailandia

    Muchas cejas se alzaron en todo el mundo cuando Tailandia se convirtió en la primera nación asiática en legalizar el cannabis a finales de 2022. Aunque el país había legalizado el consumo de cannabis con fines medicinales en 2018, el uso recreativo parecía un sueño lejano; hasta que dejó de serlo. Aunque Tailandia siempre ha tenido una activa cultura cannábica, mantenía las estrictas leyes contra el cannabis que son comunes en toda Asia. 

    Ahora que el cannabis se ha legalizado en Tailandia, la visión a largo plazo del país es cada vez más clara. El objetivo de Tailandia no es convertirse en una «Ámsterdam asiática», sino en un destino para el turismo cannábico de lujo. Este objetivo encaja bien con el hecho de que Tailandia ya es un lugar popular para que los extranjeros vengan a recibir tratamientos médicos o a someterse a cirugía plástica. 

    Se calcula que en Tailandia hay un total de 40.717 templos budistas

    Se calcula que casi 30 millones de turistas al año viajan a Tailandia en busca de bienestar y salud mental. Sin embargo, la industria turística tailandesa se vio diezmada por la crisis de COVID. En la actualidad, se espera que las propiedades curativas del cannabis se combinen con la industria tailandesa de la salud y el bienestar para convertir Tailandia en un centro de turismo de bienestar de gama alta orientado al cannabis. 

    Por todo el país se están abriendo cafés que sirven tés y gastronomía con infusión de CBD.  Incluso está rondando la idea de crear «zonas seguras» donde la gente pueda disfrutar del cannabis, lo que permitiría a los turistas disfrutar del cannabis en varias zonas del país. Actualmente, las nuevas políticas sobre cannabis de Tailandia sólo se aplican a los ciudadanos tailandeses. 

    Aunque sigue siendo posible (y relativamente fácil) que los turistas obtengan cannabis en Tailandia, todavía no es legal que lo posean. Incluso la legalización del cannabis medicinal no ha desarrollado completamente cómo incorporará a los ciudadanos no tailandeses al sistema legal de cannabis del país. 

    Además de centro espiritual y un rasgo de identidad colectiva, los templos budistas son un eje fundamental de la comunidad

    A pesar de los muchos interrogantes y obstáculos que quedan, está claro que Tailandia está trazando un nuevo camino en materia de cannabis. Los países vecinos del sudeste asiático siguen de cerca los resultados. Si Tailandia tiene éxito con su nuevo plan sobre el cannabis, podría suponer un cambio radical para el cannabis en una parte del mundo donde la mera posesión de cannabis puede acarrear largas penas de prisión o la pena de muerte. 

    Mientras tanto, los turistas que visiten Tailandia deberán seguir actuando con cautela en lo que respecta al cannabis. Independientemente del cambiante entorno legal para los ciudadanos tailandeses, intentar introducir o sacar de contrabando productos del cannabis en Tailandia sigue siendo un delito grave. Dicho todo esto, la situación en Tailandia es ciertamente alentadora para los reformistas del cannabis de todo el mundo. G13 Mag seguirá de cerca este asunto e informará a sus lectores de las novedades que se produzcan.

    G13 Club es un círculo privado de consumidores de cannabis con sede en Barcelona y una plataforma multidisciplinar que desarrolla y produce distintas actividades relacionadas principalmente con la cultura urbana, la música y el arte.

    Leave a Comment

    This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.  Learn more