Por qué los consumidores de cannabis deberían planificar su viaje a los EAU con mucho cuidado; o evitarlo por completo

    En los últimos años, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han hecho grandes esfuerzos por ampliar su imagen de estado petrolero reinventándose como destino vacacional. Su capital, Dubai, cuenta con relucientes torres de hoteles de lujo y clubes nocturnos que rivalizarían con cualquiera del mundo. Dicho esto, es posible que los consumidores de cannabis quieran evitar los EAU debido a su política increíblemente estricta que prohíbe todas las drogas, incluido el cannabis. 

    Como mínimo, deberían planificar los viajes a los EAU o a través de ellos con mucho cuidado. Incluso cuando los Estados Unidos y otros países del mundo se encuentran a caballo entre la despenalización y la legalización del cannabis, los EAU siguen firmemente comprometidos no sólo con la prohibición del cannabis, sino con penas draconianas por el uso o la posesión de cantidades incluso minúsculas de cannabis.  

    ¿Cómo de minúsculas? En 2008, un ciudadano británico estaba haciendo una escala en Dubai de camino a su país de origen cuando, durante una inspección rutinaria, le encontraron en el zapato restos de cannabis invisibles a simple vista (con un peso total inferior a 0,0003 gramos). Fue condenado a cuatro años de cárcel por esta infracción. 

    Aeropuerto Internacional de Dubái.

    Para complicar aún más las cosas, ni siquiera es necesario estar en posesión real de cannabis en los EAU para ser encarcelado por ello. En 2021, Peter Clark, un ciudadano estadounidense que había fumado cannabis legalmente en Las Vegas, fue a los EAU, donde fue hospitalizado con un caso grave de pancreatitis. Los médicos descubrieron rastros de cannabis en su orina al revisar las pruebas médicas rutinarias. 

    Los médicos informaron de la prueba a las autoridades locales, lo que es un requisito según la ley de los EAU. El Sr. Clark se despertó esposado a la cama del hospital tras la operación. Tras ser amenazado con varios años de cárcel, finalmente se retiraron los cargos y fue deportado a Estados Unidos. Por desgracia para él, no fue antes de gastar unos 50.000 dólares en honorarios legales y una estancia de dos meses en un hotel.

    Si el Sr. Clark no hubiera podido pagar el hotel, habría sido recluido en una cárcel de Dubai mientras esperaba el juicio. Muchos observadores creen que, sin el trabajo entre bastidores de la embajada estadounidense, el Sr. Clark habría sido condenado a una larga pena de cárcel. Ni que decir tiene que si no tienes los recursos económicos para pagar una factura de hotel de dos meses, o un pasaporte «poderoso» de una nación que hace mucho comercio con los EAU, puede que no tengas tanta suerte. 

    Vista panorámica de los rascacielos de la Marina de Dubai.

    Incluso hay casos de solicitantes de empleo que van a los EAU y son encerrados por no pasar las pruebas de detección de drogas previas al empleo. Lo que todo esto significa para los consumidores de cannabis es que, a pesar de la imagen de Dubai como centro brillante del turismo moderno, sus retrógradas leyes sobre drogas deberían hacerte reflexionar antes de visitarla.

    Siempre queda la esperanza de que los Emiratos Árabes Unidos reconsideren sus políticas, pero hasta entonces, prueba con Las Vegas para disfrutar del cannabis y la emoción en el desierto. 

    G13 Club es un círculo privado de consumidores de cannabis con sede en Barcelona y una plataforma multidisciplinar que desarrolla y produce distintas actividades relacionadas principalmente con la cultura urbana, la música y el arte.

    Leave a Comment

    This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.  Learn more