El rapero Afroman fue demandado por la policía tras publicar imágenes de una redada antidroga frustrada en su casa
En 2000, Joseph Forman, también conocido como el rapero Afroman, lanzó «Because I Got High», que se convirtió en un clásico instantáneo. La canción, escrita desde la perspectiva de personas que se metían en problemas por olvidarse de hacer cosas muy sencillas «porque estaban colocados», se burlaba de la tendencia de los fumadores de cannabis a ser olvidadizos.
El éxito del disco demuestra que el tema de Afroman era sin duda algo con lo que muchos fumadores de cannabis pueden identificarse. No sólo fue descargada y escuchada en streaming millones de veces, sino que la canción consiguió que Afroman fuera nominado a un grammy en la categoría de «Mejor Interpretación Rap Solo» en 2002. Desde entonces, Afroman se ha declarado cristiano renacido y, en diciembre de 2022, anunció su intención de presentarse a la presidencia de Estados Unidos en 2024. Prometió a sus votantes que intentaría legalizar el cannabis si ganaba.
Aparte de eso, la vida de Afroman ha sido relativamente tranquila, aparte de una redada policial en su casa en agosto de 2022. La orden se emitió porque las autoridades de Ohio sospechaban que estaba en posesión de drogas con la intención de distribuirlas y también era sospechoso de un secuestro. La redada fue un completo fracaso y la policía no encontró pruebas de ningún delito.
Desde entonces, Afroman se ha «vengado» de la policía captando imágenes de la redada grabadas en el monitor de vídeo de su casa y utilizándolas en los vídeos de rap de sus últimos lanzamientos. Esto ha provocado una fuerte respuesta de la policía, que ahora le ha demandado para que deje de utilizar las imágenes de la redada. Sin embargo, Afroman (y la mayoría de las personas que creen en la aplicación justa de la ley) considera que la mayor injusticia es que allanaran su casa y no encontraran nada.
La realidad es que la policía habría estado encantada de hacer desfilar a Afroman, y a ellos mismos, ante las cámaras de televisión si hubieran encontrado pruebas de actividades ilegales en su casa. Así que, desde la perspectiva de la revista G13, se trata de un caso en el que la policía no quiere pasar vergüenza por una redada chapucera, en lugar de querer realmente que se haga justicia con sus agentes. Tal vez la próxima vez deberían reunir mejores pruebas para sus órdenes de registro.
G13 Club es un círculo privado de consumidores de cannabis con sede en Barcelona y una plataforma multidisciplinar que desarrolla y produce distintas actividades relacionadas principalmente con la cultura urbana, la música y el arte.