El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos recomienda suavizar las restricciones sobre el cannabis

    El departamento de salud y servicios humanos de los estados unidos ha recomendado un cambio importante en la ley americana sobre el cannabis.

    Un Importante Anuncio de los Estados Unidos Sobre la Reforma del Cannabis

    La marcha hacia la legalización del cannabis en Estados Unidos dio recientemente un gran paso adelante cuando el Departamento de Salud y Servicios Humanos recomendó a la DEA que reclasificara la marihuana sacándola de su lugar actual en la lista de las drogas más peligrosas de Estados Unidos. Desde que la Administración Nixon fundó la DEA y declaró la «guerra a las drogas», el cannabis ha figurado como estupefaciente de «Lista I». 

    Reclasificar el Cannabis es un Paso Tremendamente Importante

    La designación «Lista I» está reservada para las drogas que la DEA designa como «Sin uso médico actualmente aceptado y con un alto potencial de adicción». Desde la Ley de Sustancias Controladas que fundó la DEA, el cannabis ha estado incluido en la Lista I con drogas como la heroína. Esta clasificación no sólo permite castigos severos, sino que ilegaliza la realización de estudios científicos sobre el consumo de cannabis.

    Si la DEA sigue la recomendación del HHS, el cannabis pasará a ser un estupefaciente de la Lista III, lo que significa que tiene un «potencial de dependencia física y psicológica de bajo a moderado». Otros fármacos de la Lista III son el Tylenol con codeína y los esteroides anabolizantes. Ahora, la revista G13 sigue creyendo que el cannabis es menos peligroso que una Lista III, pero esta recomendación representa un salto significativo en la política federal de drogas. 

    Esto Podria Abrir Las Puertas al Negocios Del Cannabis

    Tal vez lo más importante es que la designación de la Lista III eliminará muchas de las prohibiciones bancarias que hacen imposible que las instituciones financieras hagan negocios con empresas cannabicas. Esto podría dar lugar a una avalancha de nuevas inversiones en la industria de la marihuana y también permitiría a los empresarios tener acceso a los servicios bancarios tradicionales.  

    Sin duda, esto no es la legalización, ni siquiera se le acerca. Sin embargo, el gobierno federal por fin ha tomado nota del hecho de que más de la mitad de los estados de Estados Unidos han legalizado el cannabis. Y lo que es más importante, esta medida indica que las autoridades sanitarias del gobierno federal se han dado cuenta de que el cannabis nunca debería haber sido clasificado como un estupefaciente de la Lista I; sobre todo cuando drogas tan adictivas como la cocaína, el Oxycontin, la metanfetamina y la vicodina fueron clasificadas como estupefacientes «menos adictivos» de la Lista II.

    Selección de variedades de cannabis en un dispensario

    ¿Cumplirá la Administración de Control de drogas?

    Lo único que queda por ver es cómo reaccionará la Administración para el Control de Drogas. Aún depende de ellos aprobar o desaprobar la recomendación de reprogramación, una decisión que se espera para el año que viene. La revista G13 seguirá de cerca este asunto y te mantendrá informado. Pero no os equivoqueis, este es un gran día para los reformistas del cannabis de todo el mundo.

    G13 Club es un círculo privado de consumidores de cannabis con sede en Barcelona y una plataforma multidisciplinar que desarrolla y produce distintas actividades relacionadas principalmente con la cultura urbana, la música y el arte.


    Leave a Comment

    This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.  Learn more