El cannabis legal puede generará más de 33.000 millones de dólares de ingresos en 2023

    2023 puede pasar a la historia como el año en que el cannabis se convirtió en una industria artesanal. ¿Por qué? Porque según MJBiz, las ventas legales de cannabis en Estados Unidos generarán unos ingresos de 33.500 millones de dólares en 2023. Para poner esa cifra en perspectiva, los miles de millones generados por las ventas legales de cannabis superan a los de productos alimenticios básicos como huevos y chocolates. De hecho, los ingresos nacionales del cannabis en 2022 superarán el valor del lucrativo mercado de la cerveza artesanal. 

    Quizás lo único más impresionante que la estimación de 33.500 millones de dólares es el hecho de que todavía hay margen para un crecimiento considerable en la industria del cannabis legal. La estimación para 2023 es casi 4.000 millones de dólares superior a los ingresos totales para 2022 y se espera que el sector crezca hasta alcanzar una valoración anual de 57.000 millones de dólares en 2028. 

    Algunos informes indican que el mercado europeo del cannabis legal podría alcanzar los 3.200 millones de euros en 2025, impulsado por la creciente demanda de productos de cannabis medicinal y recreativo.

    Si se alcanza esa cifra, el mercado nacional del cannabis también será más lucrativo que el de los opioides, lo que no hace sino reforzar el argumento de que podría no haber una crisis de opioides si el cannabis legal hubiera estado ampliamente disponible en estados como Kentucky y Virginia Occidental. Actualmente hay 165.000 negocios de cannabis con licencia sólo en Estados Unidos. Estas impresionantes cifras se han logrado a pesar de la prohibición federal del cannabis.

    Esa prohibición continuada es desafortunada, porque se espera que el impacto económico total del cannabis legal supere los 100.000 millones de dólares este año y supere los 170.000 millones de dólares en 2028. El aspecto más sorprendente de la fortaleza del mercado del cannabis es hacia dónde han llevado a la industria los nuevos desarrollos en productos cannábicos. Aunque la flor tradicional (cogollo) sigue siendo popular, los productos alternativos como comestibles, vapes y tinturas suman un mayor porcentaje del mercado del cannabis que la propia flor.


    Según la Encuesta Nacional sobre el Uso de Drogas y la Salud de 2019, aproximadamente 43,5 millones de adultos en los Estados Unidos (el 16,5% de la población adulta) reportaron haber consumido cannabis en el último año. Además, la legalización de la marihuana en varios estados ha llevado a un aumento en el número de consumidores de cannabis en los últimos años

    Es seguro decir que muchos de los comestibles, vapes y productos alternativos de cannabis más populares hoy en día no estarían disponibles sin el entorno legal de cannabis que existe en 37 estados americanos. Tal vez el único inconveniente de estas noticias sobre el cannabis es que la recesión actual ha deprimido el mercado para el desarrollo de negocios de cannabis y la financiación de nuevas empresas. En 2022, hubo un 60% menos de financiación disponible para los empresarios del cannabis para nuevas empresas que el año anterior. 

    No hace falta decir que las cifras generales relativas a la industria del cannabis son increíblemente impresionantes y apuntan a una fuerte afinidad por el cannabis en el mercado estadounidense; una afinidad que probablemente existiría a nivel mundial si no fuera por la continua prohibición. G13 Magazine espera que los gobiernos de todo el mundo tomen nota y se den cuenta de la cantidad de ingresos que están dejando sobre la mesa al prohibir un producto que la gente claramente quiere.

    G13 Club es un círculo privado de consumidores de cannabis con sede en Barcelona y una plataforma multidisciplinar que desarrolla y produce distintas actividades relacionadas principalmente con la cultura urbana, la música y el arte.

    Leave a Comment

    This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.  Learn more