Creatividad y Cannabis: ¿Van de la mano a la hora de crear?
Aunque no existen estudios que demuestran la relación directa entre la hierba y el aumento de la creatividad del individuo, a lo largo de los siglos, artistas del mundo han usado el cannabis como un vehículo para el proceso creativo.
Actores, filosofos, pintores, músicos, escultores y poetas han utilizado la habilidad de la hierba para “aumentar” la inspiración y han defendido su consumo públicamente.
A mitad del siglo XVI, XIX, y XX se encontraron dentro del contexto bohemio de la Europa Occidental artistas como Baudelaire, Shakespeare, entre otros, quienes admitieron sin ningún tapujo el consumo de marihuana.
Ejemplos destacados como el escritor alemán, Charles Bukowski y el astrónomo, exbiólogo, astrofísico Carl E. Sagan quien sembró la sospecha de que el cannabis tiene un papel importante en la actividad del lado derecho del cerebro en su libro “Dragones del Edén”. Y si, la parte diestra de nuestro cerebro es la parte más creativa
Sagan es uno de los más grandes pensadores, para él no se trataba solo de fumar marihuana para inspirarse. Explicaba que el cannabis tenía la capacidad de llevar su mente fuera de pensamientos recurrentes, dando espacio a nuevas perspectivas. Hay muchos fumadores que experimentan cambios similares en los procesos mentales.
¿Es solo coincidencia que tantos artistas, escritores y músicos han admitido consumir cannabis? El número de famosos genios creativos afirman que “el poder de las flores” hace fluir la creatividad.
Aquellos cuya exploración entre sustancias pasa a otros niveles, no debería sentirse extraño ante la idea de que la creatividad aumente después de un buen joint. Las antiguas civilizaciones como los nativos americanos y los egipcios eran aficionados de la creación del arte y el uso de sustancias psicodélicas para ello.
Llegados a este punto, encontramos una infinidad de ejemplos. Desde escritores y poetas, hasta Morgan Freeman y Jimi Hendrix. En el mundo del rap Snoop Doog y Wu-Tang Clan han mantenido su defensa respecto al consumo. En el mundo de la música no solo Bob Marley es el único relacionado.
Antes de entusiasmarnos ante el potencial de la marihuana, debemos advertir que los estudios científicos han comprobado que el exceso de dosis podría contrarrestar la creatividad. En algún punto, podría volverse perjudicial para el flujo de ideas.
En University College de Londres realizaron un estudio donde dos grupos de personas distinguida por sus capacidades creativas (un grupo con baja creatividad y otro con alta) en el cual los usuarios que regularmente consumen marihuana (aquellos que al menos fumaron unos 10 porritos al mes) también fueron analizados como una parte para este estudio.
Algunos sujetos fueron enviados a casa para fumar, pero no fueron analizados en laboratorio, al contrario, les dieron tareas del hogar tanto cuando estaban sobrios, como cuando estaban fumados. La idea detrás de estos dos grupos era evaluar cómo el cannabis afectaba la creatividad de los diferentes tipos de personas.
En el grupo de baja creatividad se descubrió que el pensamiento divergente aumentaba profundamente después de fumar. De hecho, era considerado tan creativo como el otro grupo cuando estaban sobrios.
Desafortunadamente, para el grupo de alta creatividad no hubo gran cambio. Esto quiere decir que básicamente si tu ya eres una persona creativa, no es la hierba lo que te ayuda a que estés más inspirado. ¡Eres tú! Sin embargo, si no eres muy creativo, entonces, un joint no te caería nada mal y es probable que sea la herramienta perfecta para inspirarte.
G13 Club es un círculo privado de consumidores de cannabis con sede en Barcelona y una plataforma multidisciplinar que desarrolla y produce distintas actividades relacionadas principalmente con la cultura urbana, la música y el arte.