Bob Dylan, los Beatles y el cannabis

    Cuando se echa la vista atrás a la década de 1960, es difícil nombrar dos grupos musicales más influyentes que Bob Dylan y los Beatles. Dylan fue el rebelde estadounidense por excelencia, cuya música se convirtió en la voz de una generación. Los Beatles, la primera banda inglesa que triunfó en Estados Unidos, también tuvieron un impacto inimaginable en la música y la cultura estadounidenses. 

    Aunque tanto los Beatles como Bob Dylan han llegado a simbolizar la contracultura de los 60, la mayoría de la gente no se da cuenta de que un encuentro fortuito entre estos dos iconos cambiaría la historia para siempre. Cuando los Beatles llegaron a América de gira durante la «Beatlemanía», eran básicamente jóvenes de Liverpool en la cresta de la ola de discos de estilo pop como «Hard Day’s Night». Tenían muy poca experiencia en «salir de fiesta como estrellas del rock», por así decirlo. 

    The Beatles

    Los Beatles estaban en una habitación de hotel de Manhattan, Nueva York, cuando un conocido común llevó a Bob Dylan desde Woodstock para verlos. Había casi 200.000 fans fuera del hotel esperando para ver a los Beatles, así que Bob tuvo que colarse por una entrada privada. Durante el encuentro, Dylan, que ya era una leyenda de la contracultura estadounidense, sacó un poco de cannabis y se lo ofreció a los Beatles, cuya experiencia previa con el cannabis en 1960 no les había hecho ningún efecto. 

    Dylan se sorprendió de que no fueran ya ávidos fumadores de cannabis porque, al parecer, había escuchado mal una de sus letras y pensaba que definitivamente fumaban cannabis. Así que Dylan literalmente colocó a todos los Beatles por primera vez en sus vidas. Como ocurre con la mayoría de la gente que fuma por primera vez, los Beatles no tardaron en soltar risitas y carcajadas incontrolables. 

    The Essential Bob Dylan es un álbum recopilatorio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado en el año 2000 como parte de las series The Essential del sello discográfico Columbia Records. El álbum recorre la carrera musical de Dylan desde el tema «Blowin’ in the Wind» (del álbum The Freewheelin’ Bob Dylan) hasta la canción ganadora de un Óscar, «Things Have Changed», por la banda sonora de la película Wonder Boys.

    Bob llegaría a grabar su propio y famoso himno pro-cannabis «Everybody Must Get Stoned«, que en el álbum se tituló «Rainy Day Women #12 and 35» para no molestar a los censores. Por su parte, la experiencia de los Beatles con el cannabis fue completamente transformadora. Amplió la conciencia de todos los miembros, incluidos John Lennon y Paul McCartney, y los inició en otras drogas como el LSD y las setas. 

    El siguiente álbum de los Beatles, Rubber Soul, tenía un tono y un sonido decididamente diferentes de sus anteriores trabajos de inspiración pop. Más tarde, en 1967, los Beatles publicarían el que se considera su mejor álbum, «Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band». Este álbum incluía una serie de éxitos increíbles, como «Lucy in the Sky with Diamonds», que se considera una apología del LSD. También incluía el megaéxito «With a Little Help From my Friends», con el verso clásico «Me drogo con un poco de ayuda de mis amigos». En 1967, una referencia tan abierta al cannabis por parte de una de las bandas de rock más importantes del mundo era tan chocante como revolucionaria.

    John Lennon

    Sgt. Pepper’s era algo más que un disco. Era realmente un álbum conceptual y estaba plagado de temas e imágenes psicodélicas. En muchos sentidos, se convertiría en el álbum que definiría su época. De hecho, muchos siguen considerándolo uno de los mejores discos de cualquier grupo, en cualquier lugar, de todos los tiempos.

    La generación que alcanzó la mayoría de edad escuchando a Sgt. Peppers y Bob Dylan acabaría liderando la reforma del cannabis tanto en California como en el resto del mundo. Es difícil imaginar que los Beatles hubieran grabado este álbum sin que Bob Dylan los introdujera en el mundo del cannabis en 1964.

    G13 Club es un círculo privado de consumidores de cannabis con sede en Barcelona y una plataforma multidisciplinar que desarrolla y produce distintas actividades relacionadas principalmente con la cultura urbana, la música y el arte.

    Leave a Comment

    This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.  Learn more