Ámsterdam anuncia multas por consumo público de cannabis

    Ámsterdam es conocida por su tolerancia hacia el cannabis, pero eso está a punto de cambiar, ya que la ciudad acaba de anunciar que multará con 100 euros a quienes sean sorprendidos consumiendo cannabis en la vía pública y en los parques del infame «barrio rojo» de la ciudad, conocido como «The Wallen». 

    Esta medida responde a las quejas de los residentes del barrio rojo en el que se abusaba de la famosa tolerancia histórica de Ámsterdam hacia el cannabis encendiéndose porros en la calle. Desgraciadamente, se ha llegado a una situación en la que existe una verdadera reacción contra el turismo que visita el barrio rojo, donde también se encuentran muchos de los burdeles legales de la ciudad. La combinación de turistas desconsiderados, sexo y cannabis ha creado una oleada de lugareños que quieren cambiar definitivamente la imagen de la zona.

    El primer coffee shop en Ámsterdam fue el «Mellow Yellow», que abrió sus puertas en 1972. Este establecimiento fue pionero en la venta y consumo de cannabis en un entorno regulado en la ciudad. Desde entonces, el modelo de los coffee shops se ha extendido a lo largo de Ámsterdam y otras ciudades de los Países Bajos. Estos establecimientos se han convertido en destinos populares para los turistas interesados en experimentar la cultura del cannabis de manera controlada y legal.

    Se habla incluso de trasladar todos los burdeles a una «zona erótica» designada fuera de la ciudad. Muchos partidarios de las nuevas multas por cannabis querrían ir más allá y restringir la asistencia a los coffee shops de Ámsterdam únicamente a los residentes. Por el momento, esa propuesta no ha prosperado y sigue siendo legal disfrutar del cannabis dentro de los coffee shops de Ámsterdam y en sus terrazas.

    Quizá ninguna ciudad del mundo entienda el trasfondo y la cultural del cannabis como Ámsterdam. Antes de que hubiera cannabis «legal» en más de la mitad de Estados Unidos y movimientos internacionales de reforma del cannabis, la escena de los coffee shops de Ámsterdam era uno de los pocos lugares del mundo donde la gente podía encenderse legalmente. Así que, aunque esta noticia es un poco decepcionante, no es difícil entender de dónde vienen los residentes. 

    Los coffee shops en Ámsterdam y en los Países Bajos en general operan bajo regulaciones específicas, incluyendo restricciones en la cantidad de cannabis que se puede vender y la edad mínima para ingresar y consumir.

    Parece que su problema es más bien un grupo especialmente milesto y visible de turistas juerguistas que lo están estropeando todo. No es difícil imaginarse los mismos grupos de turistas que vienen a ciudades como Málaga y beben hasta tal punto que la ciudad tuvo que imponer límites máximos de bebida en sus bares turísticos más populares. 

    Lo cierto es que la mayoría de los fumadores de cannabis se conforman con ir a Ámsterdam y disfrutar en las zonas habilitadas para ello. Si estás planeando un viaje a Ámsterdam, ten en cuenta la nueva normativa. No tiene sentido fastidiar tus vacaciones y te multen con 100 euros. G13 Magazine seguirá de cerca la evolución de la situación y le mantendrá informado. Mientras tanto, no dejes de dar ejemplo y disfruta de Ámsterdam con responsabilidad.

    G13 Club es un círculo privado de consumidores de cannabis con sede en Barcelona y una plataforma multidisciplinar que desarrolla y produce distintas actividades relacionadas principalmente con la cultura urbana, la música y el arte.

    Leave a Comment

    This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.  Learn more