OJOS DE BUEY recupera la sesión fotográfica de 1979 realizada al popular El Vaquilla
Desde G13 nos trasladamos a la galería RocioSantaCruz para ver la pureza de la fotografía callejera, la crudeza de los inicios de la calle, de lo urbano, en una época que todavía era prematura el movimiento Hip Hop en España y mucho menos el de la cultura urbana.
El pasado 26 de noviembre se presentó una exposición en la que OJOS DE BUEY presentó su libro fotográfico con la colección de fotografías que Paco Elvira realizó a El Vaquilla en agosto de 1979. Elvira realizó una serie de reportajes de carácter social en la transición, y así es como se topó con la oportunidad de fotografiar a Juan José Moreno Cuenca, más conocido como El Vaquilla, durante una entrevista para la revista Interviú.
Para el que no conoce a El Vaquilla podemos decir que fue uno de los delincuentes más jóvenes de España maleando desde pequeño. Daba palos en diferentes lugares o se acercaba a los pueblos costeros cercanos a Barcelona con la afluencia turística y la posibilidad de obtener efectivo poniendo de moda los tirones de bolso sin apenas detener el coche. El Vaquilla fue el resultado de una sociedad hostil, un círculo familiar de delincuencia y la necesidad de sobrevivir; el antihéroe e icono contracultural de la transición española.
Con solo 10 años, El Vaquilla, era el rey del volante. Vacilaba ante los demás de que “no ha nacido todavía policía que pueda agarrarme al volante”, y estaba en lo cierto. Estaba dispuesto a todo conduciendo con cojines y zancos, pues su estatura no le permitía todavía alcanzar los pedales. Con 17 años ya había pasado por 7 cárceles dándose a la fuga con destreza.
La exposición nos dejó atónitos con las imágenes que nos presentaron en exclusiva, pues ver a El Alegre Bandolero, nombre con el que le denominaron Los Chichos en una de sus canciones, sonriendo, hablando o fumando ante la cámara era del todo imponente. Un chico con carisma que jamás se mostró tímido ante la cámara, hasta tuvo la oportunidad de salir de una vida delictiva a través del cine, pero ahí surge el enigma ¿no supo salir? o ¿no lo quisieron ayudar?.
G13 Club es un círculo privado de consumidores de cannabis con sede en Barcelona y una plataforma multidisciplinar que desarrolla y produce distintas actividades relacionadas principalmente con la cultura urbana, la música y el arte.