La cuna del arte urbano tiene un espacio permanente en el Museo Banksy de Barcelona
Si tuviéramos que nombrar al mero mero del arte urbano todos fijaríamos nuestra mirada hacia Banksy, ese hombre sin rostro del que no tenemos ninguna información. El que ha conseguido mantener la magia del anonimato y que a la vez se ha convertido en un cotizado artista.
Se cree que Banksy es original de Reino Unido, pues es donde aparecieron sus primeras obras así que esta primera parte del museo serán esas obras que despertaron la conciencia de miles de ciudadanos. Desde la policía real orinando en la calle con su arma apuntando al culo hasta dos policías besándose.
Banksy es pura evolución y tiene una clara influencia del artista Blek le Rat del que cogió la figura de la rata que tanto vemos en sus obras y la técnica de utilizar “stencil”, una plantilla creada previamente para poder pintar el graffiti con más rapidez. Rapidez para huir de la policía, por supuesto, pero la dificultad de añadir colores tiene lo suyo. Banksy mayoritariamente utilizaba negros, blancos y rojos.
Su arte es pura protesta y es muy fácil reconocer una obra suya, pues tiene un lenguaje tan provocativo que cualquier cultura puede entenderla. Si bien se ha dedicado mayormente al arte urbano no dudó en hacerse un hueco vendiendo sus obras, sin embargo no todos los fondos le han llegado directamente.
Su fortuna ha seguido financiando sus proyectos y los de otros más necesitados como Broad Plain Boys Club de Bristol, que fue salvado de un cierre inminente gracias a que grafiteó sus puertas con una pareja abrazándose mientras ambos miran el móvil. Y esto es solo un ejemplo entre muchos.
Las casas de subastas se han peleado por sus obras, y él se ha reído ante ellos cargándose una de ellas ante todo el mundo pasándola por la trituradora. Banksy es todo un performer también y es que siempre busca la provocación.
Banksy ha pasado por guerras como la de la franja de Gaza dejando huella en uno de sus muros y en su habitación de hotel, la cual podemos ver recreada en la última sala del museo. El artista sigue en activo y lo vemos en obras protesta sobre la pandemia dejando como héroes a los doctores y a un lado a nuestros héroes de la ficción.
Podríamos seguir hablando de Banksy, del museo y de la estupenda visita guiada que tuvimos y que os recomendamos encarecidamente. El Museo Banksy no solo busca exponer y dar a conocer a su autor sino que es un espacio que pretende juntar a artistas urbanos, compartir y hablar de arte a la par que mostrar y educar a las personas en el mundo del arte urbano centrándose en la reflexión. ¿Genio o vándalo? Esa es la eterna cuestión.
El próximo 18 de febrero tenemos una cita en el Museo Banksy en su primer encuentro artístico en el que habrá música y un artista reproducirá una obra en directo en el patio del museo relacionando su obra con la de Banksy. Os dejamos con su página web para que podáis tener toda la información actualizada.
G13 Club es un círculo privado de consumidores de cannabis con sede en Barcelona y una plataforma multidisciplinar que desarrolla y produce distintas actividades relacionadas principalmente con la cultura urbana, la música y el arte.