¡Grafiteros! ¡Los trenes tienen ojos!
Donde muchos ciudadanos ven un acierto para acabar con las pintadas de los artistas urbanos más atrevidos otros se preocupan por la privacidad y la libertad. Pintar en los trenes parece que se va a complicar.
A muchos artistas les va el riesgo y la adrenalina de pintar un tren con un ojo siempre atento a seguratas y policía, sin embargo, los días de diversión y latas en el tren suben el riesgo un peldaño para hacer más difícil el arte urbano en los trenes del metro de Barcelona.
La inversión que realizará TMB asciende a 58.080 euros. El sistema de reconocimiento facial incluirá una búsqueda inteligente por apariencia de personas y vehículos que utilizará la descripción física para facilitar y localizar rápidamente a una persona en un lugar determinado sin importar que lleve mascarilla o no.
El sistema permitirá almacenar y crear una base de datos de rostros y hasta de vehículos que dará una mayor agilidad al algoritmo para que el personal de vigilancia pueda actuar con rapidez identificando a los sospechosos. Podrán localizarse por el color de las prendas, edad, altura y sexo.
Este sistema tiene dividida a la población pero desde luego que a los individuos preocupados por su privacidad y a los propios artistas urbanos no les ha hecho ninguna gracia esta noticia. ¿Hasta dónde quieren llegar con la inteligencia artificial y la vigilancia? Desde G13Mag seguiremos atentos a cualquier novedad sobre el tema. Por los momentos, si esto es lo tuyo, puedes pillarte unas latas y seguir expresándote en los trenes.
G13 Club es un círculo privado de consumidores de cannabis con sede en Barcelona y una plataforma multidisciplinar que desarrolla y produce distintas actividades relacionadas principalmente con la cultura urbana, la música y el arte.