El Sónar se acerca ¿O te animas al Off Sonar?
El Sónar cumple 30 años este mes de junio, 30 años en el que se ha transformado increíblemente desde su primera edición allá en el CCBB de Barcelona, junto al Macba.
No solo nos fijamos su crecimiento, el cual se ve reflejado en sus ubicaciones: en el Fira de Barcelona para el Sónar de Día y Fira de L’Hospitalet para el Sónar de noche. Nos fijamos en la evolución musical y lo que ha transformado la ciudad.
El origen de su nombre surge del radar sonar que da la función de localización acústica. Y así empezó combinando la música electrónica más experimental buscando eso mismo: la fusión de la tecnología y el sonido hasta llegar al día de hoy a la Inteligencia Artificial.
Ha transformado la ciudad convirtiendo su mismo formato de festival y conferencias en unas jornadas en las que todo el mundo viaja a Barcelona a ser parte de esta unión, de un punto de encuentro para escuchar y conversar sobre música y tecnología además de hacer contactos.
La ciudad empezó generando un antiSonar, una fiesta ilegal en los alrededores del festival principal, hasta que este se disipó y la ciudad empezó a contar con un sinfín de eventos legales en clubs, playas y hoteles ofreciendo carteles de música electrónica muy competitivos.
Prueba de ello son los shows que Richie Hawtin ha ofrecido en La Boqueria, el parque de La Ciutadella o el Skate Park Ágora. Todos estos shows fueron gratuitos.
Tú eliges si vas al Sónar o a los eventos de la ciudad o bien ¿por qué no combinarlos? Para ello te recomendamos chequear el cartel del Sónar por días y la web de Resident Advisor.
G13 Club es un círculo privado de consumidores de cannabis con sede en Barcelona y una plataforma multidisciplinar que desarrolla y produce distintas actividades relacionadas principalmente con la cultura urbana, la música y el arte.