Cobi, el gran olvidado de las olimpiadas del ‘92

    Barcelona ‘92 fue una transformación radical de la ciudad. Una celebración de los Juegos Olímpicos por todo lo alto merecía un cambio radical en la ciudad y así fue.

    El objetivo era una remodelación urbana al completo y bien ambiciosa que cambió la percepción de la ciudad para siempre. Las zonas elegidas para ello estaban claras; Montjuic, Vall d’Hebron y Poblenou. Estas zonas de la periferia estaban en situación de exclusión social y marginalidad.

    Barcelona

    Si nos centramos en el Poblenou veremos que se creo la Vila Olímpica de cero integrando el entorno marítimo de la ciudad y darle vida.

    ¿Y por qué nos hemos centrado en Poblenou? Porque entre jardines y un restaurante ya abandonado encontramos una estatua muy especial; la estatua de Cobi (plaza de Cobi, Av. del Litoral, 9994).

    Vila Olímpica, Barcelona

    Cobi fue diseñado por Javier Mariscal y presentado oficialmente en el ‘88. Representa a un perro de estilo cubista, inspirado en la raza del pastor catalán.

    Cobi, junto a Curro, la mascota de la Expo celebrada también en ese año en Sevilla, fueron las estrellas del año. Todo crío tenía sus peluches y merchandise por no hablar de las latas de refresco con dibujos de las mascotas.

    La estatua de Cobi en Poblenou.

    Los años pasaron y envejecieron quedando olvidadas. Tan y así que hoy tenemos la estatua de Cobi olvidada, de hecho muchas habitantes de Barcelona desconocen su ubicación. ¿Y tú? ¿La conocías?

    G13 Club es un círculo privado de consumidores de cannabis con sede en Barcelona y una plataforma multidisciplinar que desarrolla y produce distintas actividades relacionadas principalmente con la cultura urbana, la música y el arte.

    Leave a Comment

    This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.  Learn more